ImagineLab busca emprendimientos tecnológicos con propuestas de valor innovadoras
Este nuevo proceso de convocatoria que se abre hasta el 3 de febrero en www.imaginelab.cl dará comienzo a la que será su novena generación, y en esta ocasión se enfocará en emprendimientos tecnológicos con propuestas de valor innovadoras que quieran escalar a nuevos mercados y contar con apoyo de primer nivel.
Buscamos startups disruptivos, que estén usando nuevas tecnologías, resuelvan problemas de mercado importantes, que tengan el potencial de levantar capital y que puedan generar impacto desde el punto de vista económico y social. Javier Cueto, Socio y Gerente General de Imagine Lab.
La incubadora y aceleradora Imagine Lab se ha posicionado como una de las más fuertes dentro de un benchmarking de incubadoras realizado por Corfo, tanto por los servicios que presta a los emprendedores, vínculos y redes, servicios de apoyo y políticas de atracción, selección y graduación, así como por su desarrollo en financiamiento, institucionalidad y gobierno corporativo.
Una potente oferta de valor para emprendimientos tecnológicos
La oferta de valor de Imagine Lab, de la cual nuestro CEO Rodrigo Lafuente forma parte como Socio fundador, director y mentor, no sólo se limita a un acceso de financiamiento y seguimiento técnico-financiero de los proyectos, sino que también tienen un programa de escalamiento validado y premiado, por lo que “es clave contar con equipos emprendedores que estén dispuestos a recibir feedback, mentoría y a aprender, ya que serán parte de un proceso que los obligará a cuestionarse y adaptarse constantemente”.
![foto javier cueto emprendimiento imaginelab](https://grupoisc.cl/wp-content/uploads/2019/01/foto-javier-cueto.jpg)
El plan de incubación, aceleración y mentoría de la entidad se enfoca en profesionalizar y entregar herramientas a sus emprendimientos: una red de mentores certificada, apoyo de sus partners como Microsoft, conexión con grandes corporaciones a través de procesos de innovación abierta y, como miembro oficial de la red de aceleradoras de la Acelera AP, posibilidades de softlanding en los países de la Alianza del Pacífico.
![foto rodrigo la fuente coecosistema emprendimiento imaginelab rodrigo lafuente](https://grupoisc.cl/wp-content/uploads/2019/01/foto-rodrigo-la-fuente-con-directorio-imagine-y-1-microsoft-1024x768.jpg)
![Imaginelab networking ecosistema emprendimiento](https://grupoisc.cl/wp-content/uploads/2019/01/Imaginelabnetworking-300x200.jpg)
En tan solo 4 años Imagine Lab ha logrado atraer a más de 3.500 postulaciones, apoyar a 466 startups e invertir en 104 emprendimientos. La valorización de sus top 18 startups ya superan los 42 millones de dólares y casi un 50% de su portafolio activo ya está en proceso de internacionalización.Want some loans? Check Check out paydayloansgrid.co.uk/. Entre algunos de sus casos más exitosos se destacan Chattigo, PasajeBus, Kappo o The Bonding (recientemente adquirido por el Grupo internacional DNA Human Capital).
¿Qué hace para tener más información y postular?
La convocatoria está abierta a través del sitio web www.imaginelab.cl hasta el 3 de febrero incluido. En el sitio podrás descargar las bases y resolver todas tus dudas sobre los requisitos y postulación. A continuación te dejamos la invitación del propio Javier Cueto:
Deja una respuesta